La escritura manuscrita en los alumnos de 2ª grado de educación primaria en la I.E "Raúl Porras Barrenechea" - Vitarte - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar los niveles de escritura manuscrita que presentan los estudiantes de segundo grado de Educación Primaria de la LE. “Raúl Porras Barrenechea. Vitarte, 2014. La población con la que se trabajo fue de 25 estudiantes, ya que no se utilizó muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116705 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Silábico Alfabético Escritura manuscrita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar los niveles de escritura manuscrita que presentan los estudiantes de segundo grado de Educación Primaria de la LE. “Raúl Porras Barrenechea. Vitarte, 2014. La población con la que se trabajo fue de 25 estudiantes, ya que no se utilizó muestra por el tamaño, además tiene un nivel descriptivo, porque no se llega a manipular las variables, se observan y se describen tal y como se manifiestan en su ambiente, de diseño no experimental - transversal, cuya variable es la escritura manuscrita. Para la investigación se elaboró un instrumento de evaluación que fue validado por tres profesores especializados, este instrumento consistía en una prueba para determinar los niveles de escritura manuscrita que presentan los estudiantes. Finalmente para obtener los resultados del instrumento utilizamos el programa estadístico SPSS y luego procedimos a hacer el análisis e interpretación de los resultados, teniendo como resultado que los niños de la LE. Raúl Porras Barrenechea, de Vitarte, presentan en un nivel de proceso, ya que el nivel para el logro previsto según el sustento teórico del presente estudio correspondiente al segundo grado (nivel alfabético) no logra el promedio provisto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).