Propuesta de SPS interlinguístico de un cortometraje bajo la Norma UNE, Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo elaborar una propuesta de subtitulado para sordos interlinguístico bajo los parámetros de la norma UNE 153010:2012, Trujillo, 2021. El enfoque utilizado para el estudio fue cualitativo de tipo aplicado y nivel descriptivo. Asimismo, el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Ilquimiche, Dalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometrajes
Certificación
Norma UNE 153010:2012
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo elaborar una propuesta de subtitulado para sordos interlinguístico bajo los parámetros de la norma UNE 153010:2012, Trujillo, 2021. El enfoque utilizado para el estudio fue cualitativo de tipo aplicado y nivel descriptivo. Asimismo, el diseño de investigación empleado fue el estudio de casos instrumental y la técnica utilizada fue el análisis documental. El corpus considerado para la elaboración del subtitulado lo constituyó el cortometraje Wicken, del cual se elaboraron 116 subtítulos. Por otro lado, el instrumento empleado para realizar el análisis de cumplimiento de la norma UNE en la propuesta fue la lista de cotejo. Como resultados se observó que los parámetros de aspectos visuales, identificación de personajes, efectos sonoros, información contextual y voz en off, música y criterios editoriales se cumplieron totalmente; sin embargo, el parámetro de aspectos temporales no se cumplió debido al exceso de caracteres por segundo permitidos. Finalmente, se concluye que se elaboró una propuesta de subtitulado para sordos interlinguístico con la aplicación de seis parámetros de la norma UNE, y uno se cumplió parcialmente dado que el número de caracteres por segundo no se pudo reducir por el contenido necesario en los subtítulos. Además, la revisión ayudó a mejorar la calidad del subtitulado para sordos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).