Diseño de cimentación para tanques atmosféricos bajo la norma API-650 y bajo la norma UNE-EN 14015 en la refinería la Pampilla 2018
Descripción del Articulo
La siguiente Investigación tiene como objetivo determinar la contribución que proporciona la norma API-650 y la contribución que proporciona la norma UNEEN 14015 en el diseño de cimentaciones para tanques atmosféricos en la refinería la Pampilla el cual son utilizado para el abastecimiento de hidroc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Tanques Atmosfericos Norma Api-650 UNE-EN14015 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La siguiente Investigación tiene como objetivo determinar la contribución que proporciona la norma API-650 y la contribución que proporciona la norma UNEEN 14015 en el diseño de cimentaciones para tanques atmosféricos en la refinería la Pampilla el cual son utilizado para el abastecimiento de hidrocarburos, siguiendo los parámetros del Instituto Americano del Petróleo (American Petroleum Institute) suscritas en su norma API-650, la cual se viene implementando y modificando desde el año 1961. Asu ves se hará mención a la norma española UNE-EN14015, al igual que la norma API-650, nos brinda especificaciones de diseño para estos tanques de almacenamiento. Teniendo en cuenta que nuestro país se encuentra ubicado entre dos placas importantes (placa de nazca y la placa sudamericana) la cual hacen que el Perú sea un país altamente sísmico es por ello la importancia de un diseño sismorresistente para estos tanques atmosféricos Esta investigación da inicio con el capítulo I el cual está referido alos tanques de almacenamiento con teorías relacionadas y la realidad problemática tanto nacional como internacional. En el segundo capítulo se describe y menciona la metodología de investigación la cual resulto una investigación no experimental de corte transversal, En el tercer capítulo se describe el desarrollo del diseño de un tanque de almacenamiento de un fluido establecido y siguiendo las pautas de las dos normas en consulta (API-650 y la UNE-EN14015), la cual se hará comparaciones de diseño para llegar al optimo diseño deseado que se asemeje a nuestra norma peruana (RNE). En el cuarto capítulo se plantea las relaciones que se dan con otras investigaciones en el quinto capítulo se hace referencia a las conclusiones que se obtuvieron mediante esta investigación, en el capítulo VI se proporciona una serie de recomendaciones que se deberían cumplir para futuras investigaciones relacionadas a la nuestra |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).