Análisis de los métodos de producción de uniones soldadas para mejora de producción y calidad en construcción de tanques de almacenamiento según norma API650
Descripción del Articulo
En esta investigación se presenta un análisis de métodos de producción de uniones soldadas mediante el comparativo entre los métodos de soldadura SMAW y FCAW empleados por la empresa Tecnoquimica Norte SAC. Esta investigación se ha desarrollado mediante la toma de muestras experimentales durante el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uniones soldadas Soldadura SMAW Soldadura FCAW Tanques de almacenamiento Producción Calidad API650 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En esta investigación se presenta un análisis de métodos de producción de uniones soldadas mediante el comparativo entre los métodos de soldadura SMAW y FCAW empleados por la empresa Tecnoquimica Norte SAC. Esta investigación se ha desarrollado mediante la toma de muestras experimentales durante el proceso constructivo de 2 tanques de almacenamiento de combustibles con capacidad de 160000 barriles cada uno y con dimensiones de 41m de diámetro y 17 metros de altura; construidos de acuerdo a la norma API 650. Los tanques fueron fabricados, uno con método SMAW, por arco eléctrico y electrodo revestido tipo E6010 – 1/8”Ø y E7010 – 1/8” Ø y 5/32” Ø y otro tanque con método FCAW, por arco con protección gaseosa y alambre tubular de núcleo fundente tipo E71T-1 de 1.6mm Ø. Para la definición de parámetros de control en producción y calidad en las uniones soldadas, se tomó una muestra de 80 uniones para determinar los ratios de producción y el 100% de las uniones soldadas para analizar la calidad y costos totales de cada tanque, todas captadas de las 3 etapas constructivas del tanque (casco, fondo y techo); estableciéndose una toma de datos medibles en la fabricación de cada parte del tanque en parámetros como; tiempos de soldeo, cantidad de aporte de soldadura consumido y número de defectos en soldaduras con sus reparaciones. Con los datos obtenidos se ha realizado una evaluación técnica y económica comparativa entre ambos métodos de soldadura para determinar el método de soldadura que brinde mejoras en la producción y calidad en la construcción de tanques de almacenamiento de acuerdo a la norma API650. Con la evaluación real de ambos procesos, se determina que el proceso FCAW por arco con protección gaseosa y alambre de núcleo fundente es más económico, eficiente respecto al método SMAW por arco eléctrico con electrodo revestido; tanto en producción como en calidad. Por la alta eficiencia de depósito del proceso FCAW, los tiempos de acabado de soldaduras es aproximadamente 1/3 del tiempo empleado en SMAW y con la evaluación de defectos y reparaciones el proceso FCAW genera soldaduras de mayor calidad con apenas una proporción del 0.125% de la cantidad total de reparaciones generadas por el método SMAW tomando como referencia 3600 metros de soldadura lineal en nuestro caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).