Estrategia de gestión organizacional para el reconocimiento de la identidad cultural de una comunidad nativa de la amazonia peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia de gestión organizacional para el reconocimiento de la identidad cultural de una comunidad nativa de la amazonia peruana, aplicando una metodología del tipo básica, con diseño etnográfico y cualitativo. Fue trabajado con la técnica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Sentimiento de pertenencia Gestión organizacional Liderazgo y tradición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia de gestión organizacional para el reconocimiento de la identidad cultural de una comunidad nativa de la amazonia peruana, aplicando una metodología del tipo básica, con diseño etnográfico y cualitativo. Fue trabajado con la técnica de recolección de datos la entrevista y como instrumento la guía de entrevista que se realizó a siete participantes conformado por el Apu de la C.N., vice Apu, un secretario, un tesorero, dos vocales y un sabio. Los resultados indican que sus dirigentes no tienen liderazgo, ni concientizan la importancia de la cultura mientras que el líder debe identificarse con la cultura para que impulse no solo el orden sino la cultura de la comunidad con la practica en las diferentes actividades, con empatía y conectarse con la comunidad impartiendo el interés y la importancia de la cultura. Las conclusiones indican que el diagnostico actual de la comunidad nativa en relación a la gestión organizacional, resulta que a base de las entrevistas se determinó que la comunidad tiene una organización ordenada, donde aplican sus propias reglas y leyes basadas en sus costumbres, pero que la autoridad no fomenta el reconocimiento de la identidad cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).