Análisis del proceso de distribución de alimentos del Programa de Complementación Alimentaria – PCA de la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir el proceso de distribución de alimentos del Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en el año fiscal 2020 a los centros de atención del programa clasificados en las modalidades comedores populares, adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Ramírez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complementos alimentarios
Productos alimenticios
Distribución de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir el proceso de distribución de alimentos del Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en el año fiscal 2020 a los centros de atención del programa clasificados en las modalidades comedores populares, adultos en riesgo y hogares – albergues. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo APLICADA con diseño NO EXPERIMENTAL-TRANSVERSAL, la población y muestra estuvo conformada por los 247 centros de atención de las diferentes. A través del análisis documental, uso de hojas de registro, aplicativos informáticos y plataformas web se obtuvo como resultados que en el año 2020 el proceso de distribución de alimentos del Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, pese a las limitaciones que se derivaron del estado de emergencia sanitaria, logró realizar la distribución de alimentos de la canasta PCA a los 217 Comedores Populares, 28 centros de Población en riesgo y los 02 Hogares-albergues ubicado en su jurisdicción. También se observó la importancia de realizar acciones previas a la distribución de alimentos, como lo son el cálculo de la ración alimentaria, el requerimiento del servicio de transporte, documentos de gestión y herramientas utilizadas en la distribución de alimentos, entre los más importantes. Sin embrago, también se detectó que existe demora en cuanto a la atención del requerimiento de contratación del servicio de transporte en donde se reportó la demora en la cotización del servicio por ende los plazos de contratación deberán modificarse y reformular especificaciones técnicas del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).