Construcción y validación de la escala de sexismo ambivalente para niños en instituciones educativas de Huanchaco
Descripción del Articulo
La presente investigación partió de un deseo genuino de poder hacer algo frente a la violencia de género, la realidad que tenemos presente es difícil y tiene consecuencias denigrantes para el sexo femenino. Las creencias sexistas se forman en temprana edad y son adquiridas por medio de la cultura y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124170 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sexismo ambivalente Niños Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación partió de un deseo genuino de poder hacer algo frente a la violencia de género, la realidad que tenemos presente es difícil y tiene consecuencias denigrantes para el sexo femenino. Las creencias sexistas se forman en temprana edad y son adquiridas por medio de la cultura y modelaje, es en esta etapa crítica del desarrollo donde deben ser afrontadas y moduladas constructivamente, para lo cual se debe contar con un instrumento. El objetivo general de la investigación fue construir la escala de sexismo Ambivalente para niños en las Instituciones Educativas de Huanchaco, el cual se realizó con 600 niños y niñas de colegios del área, con un diseño de investigación instrumental, se pudo establecer su valides de contenido, así mismo de constructo por medio de análisis y covarianza factorial; así como su confiablidad por medio del coeficiente Omega y se crearon baremos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).