Evidencias de validez y confiabilidad del inventario de sexismo ambivalente hacia los hombres en estudiantes de psicología de una Universidad Privada

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio consistió en determinar las evidencias de validez y confiabilidad del inventario de Sexismo Ambivalente hacia los hombres (AMI; Glick y Fiske, 1999). La investigación fue de carácter psicométrico y la muestra estuvo compuesta por 352 estudiantes de Psicología de una Univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Okumura, Leonardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Psicometría
Sexismo ambivalente
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio consistió en determinar las evidencias de validez y confiabilidad del inventario de Sexismo Ambivalente hacia los hombres (AMI; Glick y Fiske, 1999). La investigación fue de carácter psicométrico y la muestra estuvo compuesta por 352 estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Lima. Los resultados presentaron adecuadas evidencias de validez por estructura interna para un modelo unidimensional, con óptimos índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio (CFI = .95, TLI = .94, RMSEA = .05). Respecto a la fiabilidad del instrumento, se obtuvo valores aceptables (ω = .92) con el coeficiente omega. Se concluye que un modelo unidimensional del sexismo ambivalente demuestra propiedades fiables y adecuadas para usarlo en la población universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).