Programa de revaloración de costumbres y tradiciones para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N°10952 de UDIMA - Santa Cruz-Cajamarca 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en la Institución Educativa N° 10952 del centro poblado de Udima, en donde se manifiesta que la mayoría de estudiantes no valoran sus costumbres y tradiciones dejadas por nuestros antepasados. Como docentes de la men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Quiroz, Francisca, Pérez Malca, María Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146303
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costumbres
Tradiciones
Centro poblado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en la Institución Educativa N° 10952 del centro poblado de Udima, en donde se manifiesta que la mayoría de estudiantes no valoran sus costumbres y tradiciones dejadas por nuestros antepasados. Como docentes de la mencionada institución, al observar esta situación problemática proponemos la aplicación de un programa de revaloración de costumbres y tradiciones para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa N° 10952 de Udima - Santa Cruz - Cajamarca - 2 014. El proceso investigativo se inicio con la observación directa, la aplicación de un pre test, luego se aplicó el programa de revaloración de las costumbres y tradiciones durante un periodo de tres meses, dirigido a una muestra de 19 alumnos cuyas edades oscilan entre 7 a 9 años. El diseño de estudio trabajado en nuestra investigación fue pre experimental con un solo grupo experimental, que luego de comparar los resultados del Pre Test y Post Test se comprobó la eficacia del programa “Revaloración de las costumbres y tradiciones” obteniéndose un mejoramiento significativo en el nivel de identidad cultural, reflejado en la participación activa de los estudiantes en las actividades costumbristas de carácter social, religioso y cultural. Al finalizar la propuesta del programa se logró obtener un promedio de 58,21 puntos que lo ubica en la categoría Media del nivel de identidad cultural, corroborado por un 37,5% y un 58,3% que se ubicaron en la categoría Alta e intermedia respectivamente del nivel Identidad cultural. Estos resultados confirman la eficiencia y eficacia de la propuesta del programa de educación en valores, tal como lo muestra la diferencia significativa de promedios en 27,37 Puntos, logrando con ello aceptar la hipótesis planteada y rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).