Sistema web para la toma de decisiones en el análisis de proyectos de la Empresa Soluciones Empresariales Gad

Descripción del Articulo

Esta tesis detalla el desarrollo y diseño de un sistema web para la toma de decisiones de la empresa soluciones empresariales GAD S.A.C., debido a que la situación actual la empresa no cuenta con ningún tipo de sistema o software que ayude en su proceso de toma de decisiones, realizando todo proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Condori, Erick Zacarias, Rojas Mamani, Jose Carlos Walker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web - Diseño
Sistemas de información en administración
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis detalla el desarrollo y diseño de un sistema web para la toma de decisiones de la empresa soluciones empresariales GAD S.A.C., debido a que la situación actual la empresa no cuenta con ningún tipo de sistema o software que ayude en su proceso de toma de decisiones, realizando todo proceso de forma manual lo que conlleva a un desmesurado trabajo por parte del personal al momento de crear informes históricos y a su vez estos no cuentan con una total confiabilidad debido a que la información es tomada de informes hechos a mano lo que están sujetos a error de imprecisión por parte del personal Por lo tanto, se describen algunos aspectos teóricos del proceso que fue desarrollado a través de la metodología RUP, donde destacan las fases de inicio, elaboración, construcción y transición, que se adecuaban mejor a las necesidades del proyecto; el cual según el alcance del mismo se realizara hasta la parte del post test. El tipo de investigación es experimental aplicada, el diseño de la investigación es pre experimental y el enfoque es cuantitativo. La población para el nivel de eficacia fue de 30 reportes. El tamaño de la muestra fue de 14 reportes analizados. Para este proyecto se utilizó el muestreo probabilístico. La técnica de recopilación de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, que fue validado por tres expertos. La implementación de un sistema web causó que el proceso de generación de reportes y atención al cliente mejorara y por consecuencia también mejoró el nivel de servicio en un 50% en el área de operaciones. Los resultados mostrados nos hacen llegar a la conclusión de que el sistema web para el análisis de proyectos mejora la toma de decisiones en el área gerencial de la empresa Soluciones Empresariales GAD S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).