Sistema web para la gestión de citas e historias clínicas en el centro de rehabilitación ASTEFIR, La Victoria - 2019

Descripción del Articulo

En la siguiente tesis, se detalló el diseño y la suplantación de un sistema web para la gestión de citas e historias clínicas, que fue aplicado a un centro de salud, cuyo rubro es brindar rehabilitación y terapias físicas a toda persona que sufran de lesiones musculares. Con el fin de mejorar los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaona Farfán, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web - Diseño
Desarrollo de sitio web
Sistema de información web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la siguiente tesis, se detalló el diseño y la suplantación de un sistema web para la gestión de citas e historias clínicas, que fue aplicado a un centro de salud, cuyo rubro es brindar rehabilitación y terapias físicas a toda persona que sufran de lesiones musculares. Con el fin de mejorar los procesos de la empresa otorgando una eficiente atención médica a todos los pacientes de ASTEFIR. Se determinó que el estudio para esta tesis fue aplicada – experimental y como diseño de estudio pre experimental. Donde se determinó una dimensión, en primer lugar, promedio de atenciones por atendidos en rehabilitación y, en segundo lugar, porcentaje de Historias clínicas auditadas con conformidad en centro de rehabilitación ASTEFIR donde se decretó como población 30 fichas de registros para ambos indicadores con un muestreo censal. Se determinó que la muestra para la tesis es 30 fichas de registro, por lo tanto, la prueba de normalidad que se aplicó fue Shapiro – Wilk. Al aplicar la prueba de Shapiro – Wilk se determinó que los datos son no paramétricos, llevando así, realizar la prueba de Wilcoxon con muestras dependientes para la prueba de hipótesis. Para la recaudación de datos se usó la técnica de fichaje con el instrumento de ficha de registro siendo útil para el análisis correspondiente del Pre - test y Post – test para cada indicador. El marco de trabajo que se usó fue la Programación extrema (Extreme Programming), la herramienta para el lenguaje de programación fue Php con un gestor de base de datos MySql y como framework codeigniter. Los resultados hallados después de la suplantación del sistema web para el primer indicador, aumentó de manera eficiente de un 60% a un 93%. Y para el segundo indicador, se redujo de manera drástica de un 40% a un 5%. En conclusión, se logró mostrar que el sistema web mejoró la gestión de citas e historias clínicas en el centro de rehabilitación ASTEFIR, La Victoria-2019, Aumentando el promedio de atenciones y reduciendo el porcentaje de historias clínicas auditadas con conformidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).