Estabilización de talud con geomallas, utilizando el software Midas GTS NX en Quiruvilca, La Libertad

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha centrado en la estabilización de taludes en Quiruvilca, La Libertad, utilizando geomallas con anclajes para prevenir deslizamientos, fomentando infraestructuras resilientes y sostenibles. Los objetivos incluyen el levantamiento topográfico del terreno, el estudio de mecánica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Ojeda, Jhon Hilmer, Loyaga Murillo, Arturo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de taludes
Geomallas con anclajes
Diseño de taludes
Software Midas GTS NX
Factores de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha centrado en la estabilización de taludes en Quiruvilca, La Libertad, utilizando geomallas con anclajes para prevenir deslizamientos, fomentando infraestructuras resilientes y sostenibles. Los objetivos incluyen el levantamiento topográfico del terreno, el estudio de mecánica de suelos, el estudio hidrológico de la zona y el diseño de la estabilización del talud utilizando el software Midas GTS NX. La metodología empleada fue no experimental, transversal y descriptiva simple, con la estabilización del talud como única variable. Se realizó un levantamiento topográfico a lo largo de 6 km de carretera, un estudio de mecánica de suelos y un estudio hidrológico. Los resultados mostraron que el diseño del talud resultó en factores de seguridad de 1.25 a 1.46 sin reforzamiento y 1.58 a 1.70 con reforzamiento. Esto demuestra la eficacia de las técnicas de refuerzo empleadas. En conclusión, la implementación de geomallas y anclajes de acero ha logrado una estabilización efectiva de los taludes, subrayando la importancia de los estudios detallados y el análisis cuidadoso en la gestión exitosa de la estabilidad de los taludes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).