Diseño del pavimento flexible para mejorar el acceso vial de la Av. San Francisco prog. 0+000 al 1+241 distrito de Sunampe, Chincha – Ica, 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo describe la problemática que tiene la vía, esta se encuentra a nivel de afirmado se pudo encontrar en su recorrido baches que se producen por las cargas vehiculares, estas se incrementan en tiempo de lluvias. Por lo cual el objetivo general planteado es el de diseñar la estructura del p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Pavimentos - Diseño y construcción Carreteras - Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este trabajo describe la problemática que tiene la vía, esta se encuentra a nivel de afirmado se pudo encontrar en su recorrido baches que se producen por las cargas vehiculares, estas se incrementan en tiempo de lluvias. Por lo cual el objetivo general planteado es el de diseñar la estructura del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. San Francisco Prog. 0+000 al 1+241 distrito de Sunampe, Chincha – Ica, 2019. La investigación es cuantitativa, de tipo operativa con un nivel descriptivo y el diseño es no experimental transversal. la población y muestra es la Av. San francisco, es no probabilística a decisión del investigador. La metodología empleada fueron la guía de observación, conteo de tráfico, ensayos de mecánica de suelos, topografía y gabinete. El mejoramiento vial se da al obtener una carpeta asfáltica de 6cm y una base granular de 25cm, esta se diseñó a un periodo de 20 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).