Arquitectura biofílica como criterio de diseño en un centro de atención de emergencias para Moche 2024
Descripción del Articulo
La investigación llevada a cabo tuvo como principal objetivo determinar criterios de arquitectura biofílica en un centro de atención de emergencias para Moche 2023, cuyo proceso de investigación tuvo como metodología de tipo cualitativo de diseño no experimental de corte transversal descriptivo, se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142011 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emergencias Biofília Patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación llevada a cabo tuvo como principal objetivo determinar criterios de arquitectura biofílica en un centro de atención de emergencias para Moche 2023, cuyo proceso de investigación tuvo como metodología de tipo cualitativo de diseño no experimental de corte transversal descriptivo, se utilizó como participantes 1 médico cirujano y 2 arquitectos según las categorías arquitectura biofília y centro de emergencia. La validez de los instrumentos fue determinada mediante el juicio de tres expertos, mientras que la obtención de datos se llevó a cabo mediante la utilización de entrevistas guiadas y fichas de análisis documental, con un rango de 10 a 12 ítems asignados para cada categoría. Los resultados coincidieron en que la arquitectura biofílica es un criterio de diseño importante para la pronta recuperación de un paciente; concluyendo que las relaciones entre el humano y la naturaleza, los elementos de diseño ambiental y patrones ayudan en todo el aspecto sanador a los seres humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).