Percepción de eficacia en el otorgamiento de medidas de protección en mujeres víctimas de violencia, Cartavio, 2019-2023

Descripción del Articulo

La violencia contra las mujeres es una problemática de difícil abordaje que quebranta sus derechos humanos. La Ley N° 30364 establece un proceso especial para emitir medidas de protección, mecanismos precautorios destinados a brindar una respuesta inmediata, efectiva y de calidad que dé término a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Ruiz, María Lucía
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Violencia doméstica
Procedimiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La violencia contra las mujeres es una problemática de difícil abordaje que quebranta sus derechos humanos. La Ley N° 30364 establece un proceso especial para emitir medidas de protección, mecanismos precautorios destinados a brindar una respuesta inmediata, efectiva y de calidad que dé término a la violencia que viven las mujeres. Ante ello, se ha planteado como objetivo general determinar la percepción de las mujeres víctimas de violencia en el Centro Poblado de Cartavio, entre 2019 y 2023, con relación a la eficacia de las medidas de protección otorgadas. El tipo de investigación fue básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y alcance descriptivo. Se obtuvieron en software ATLAS.ti altos valores en frecuencia y densidad, indicando una preocupación significativa por la falta de atención inmediata al acudir a la Comisaría a interponer denuncia y obtener medidas de protección, generando en las entrevistadas desconfianza en el sistema de justicia en general. Asimismo, muestran inseguridad frente al respaldo que brindan las medidas de protección, aunado a la omisión de entrega de una constancia que las avale, percibido como indiferencia institucional. Se concluye que las entrevistadas comparten una percepción de ineficacia ante la exigua disposición institucional en brindar abordaje integral a la situación que atraviesan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).