Plan de actividades didácticas para fomentar la cultura ambiental en los estudiantes de sexto grado “c” de la institución educativa n° 17001 - Jaén” - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema central la falta de actividades dinámicas ambientalistas dentro del currículo que limita el desarrollo de la cultura ambiental en los estudiantes de sexto grado “C” de la Institución Educativa N° 17001 - Jaén, situación problemática que afecta a la prote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Abad, María Dilcia, Rodríguez Rafael, Juana Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Ambiental
Educación Ambiental
Conciencia Ambiental
Cultura Ecológica
Ambiente
Estilos de vida saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema central la falta de actividades dinámicas ambientalistas dentro del currículo que limita el desarrollo de la cultura ambiental en los estudiantes de sexto grado “C” de la Institución Educativa N° 17001 - Jaén, situación problemática que afecta a la protección y el cuidado del ambiente, en la cual se encuentra inmerso este centro de estudios. Por lo tanto, se procedió a desarrollar un Plan de Actividades Didácticas para fomentar la cultura ambiental en los estudiantes de la indicada Institución Educativa; buscando concientizar a los individuos para lograr una mejor interacción con su entorno natural. El objetivo general es Elaborar un plan de Actividades Didácticas para desarrollar la Cultura Ambiental en los estudiantes del sexto grado “C” de la nstitución Educativa N° 17001 – Jaén, se inició aplicando una encuesta a 36 estudiantes sobre el cuidado del ambiente para diagnosticar la situación actual; uego se validó la propuesta por expertos en el tema; a continuación se mplementaron sesiones didácticas las mismas que fueron abordadas desde las diferentes áreas curriculares para promover la cultura ambiental en los estudiantes y finalmente se evaluó los desempeños de los estudiantes para verificar el logro de as metas propuestas. En el desarrollo de la investigación se aplicó el diseño de tipo descriptiva propositiva para describir las conductas negativas de los estudiantes y crear en ellos estilos de vida saludable, fortaleciendo la cultura ambiental y el compromiso de protección y cuidado del medio ambiente a partir de prácticas concretas en el escenario escolar haciéndolo extensivo en el ámbito familiar y comunal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).