Exportación Completada — 

Educación virtual en el pensamiento crítico en los estudiantes de una universidad privada de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia que genera la educación virtual en el pensamiento crítico en los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2020. El estudio corresponde al paradigma positivista, tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Morocho, Carlos Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Pensamiento crítico
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia que genera la educación virtual en el pensamiento crítico en los estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2020. El estudio corresponde al paradigma positivista, tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño experimental con subdiseño cuasiexperimental. Buscó determinar la influencia que genera la educación virtual en el pensamiento crítico. La muestra fue no probabilística conformada por 68 estudiantes matriculados en II ciclo 2020-1 en el curso de Comunicación II, dividido en clase A con 35 estudiantes para el grupo experimental (GE) y la clase B con 33 estudiantes del grupo control (GC). Para ambos grupos se les aplicó una prueba de pensamiento crítico con 20 ítems, se evaluó los niveles de análisis, inferencia, argumentación y formulación de propuestas de solución, mediante un pretest y postest. Al GC se le aplicó la modalidad virtual con la enseñanza tradicional y al GE, el programa de enseñanza virtual, a través de la herramienta digital del foro de discusión. Una prueba similar se aplicó a ambos grupos en el postest. Según los resultados alcanzados en el estudio, la aplicación de la educación virtual influye significativamente en el pensamiento crítico de los estudiantes de la universidad privada, ya que, los resultados estadísticos muestran las diferencias de puntajes entre el GE y el GC, después de la aplicación del programa, son significativos (81,00, Z= –6,142<–1,96), con (p–valor = ,000 < ,05), resultados obtenidos por medio de la prueba de la U de Mann Whitney.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).