Ciberbullying y actitudes frente a la homosexualidad en adolescentes de Trujillo
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la variable de Ciberbullying y la variable Actitudes hacia la homosexualidad. El tipo aplicado, tipo cuantitativo con diseño no experimental – correlacional, la muestra estuvo conformada por 246 adolescentes de dos colegi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberbullying Homosexualidad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la variable de Ciberbullying y la variable Actitudes hacia la homosexualidad. El tipo aplicado, tipo cuantitativo con diseño no experimental – correlacional, la muestra estuvo conformada por 246 adolescentes de dos colegios mixtos nacionales de la ciudad de Trujillo del periodo escolar 2023. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Inventario para detectar ciberbullying ICIB creado por Baquero y Avendaño en el 2015 y adaptado al Perú por Gómez y Ramos en el 2022 y la Escala de actitudes hacia la Homosexualidad creada en el Perú por O’higgins (2017). Con relación a los resultados se evidencia que hay un vínculo negativo con un tamaño de efecto nulo -.057, lo que indica que no existe relación entre ambas variables, además, de manifestarse una tendencia a presentar ciber agresores y una ligera tendencia a la presencia de actitudes hacia la homosexualidad. Se concluye que, en relación al ciberbullying, no necesariamente se da por actitudes hacia la homosexualidad; sino que, existen otros factores o tipos de actitudes que generan estas acciones violentas; ya sea, porque en el tiempo se van modificando el esquema de creencias de los adolescentes, haciendo más aceptables las diferentes orientaciones sexuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).