Límite a la Libertad testamentaria a favor de una legítima asistencial en el Código Civil peruano
Descripción del Articulo
En la presente tesis se tiene como objetivo principal, proponer el límite de la libertad testamentaria a favor de una legítima asistencial mediante condiciones a los herederos forzosos en la legislación civil peruana. La investigación según su finalidad es de enfoque cualitativo de diseño no experim...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herencias y sucesiones Derecho civil (Sucesiones) - Perú Legítima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la presente tesis se tiene como objetivo principal, proponer el límite de la libertad testamentaria a favor de una legítima asistencial mediante condiciones a los herederos forzosos en la legislación civil peruana. La investigación según su finalidad es de enfoque cualitativo de diseño no experimental. Para tal fin, se empleó la técnica de la entrevista y análisis documental, cuyos instrumentos fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Asimismo, el procesamiento de los datos se interpretó las opiniones de los especialistas con el fin de llegar a los resultados en forma objetiva y verás. Obteniéndose como resultado que, el límite de la libertad testamentaria lo constituye la figura jurídica de la legítima, por lo que se llegó a la conclusión que, resulta necesaria la delimitación de condiciones a los herederos forzosos a fin de brindar mayor protección a quienes realmente se encuentran en un estado de vulnerabilidad, debiendo concurrir con especiales situaciones de necesidades derivadas de la edad minoría de edad o discapacidad que coloque al descendiente en una situación de dependencia y no pueda autosostenerse. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).