Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea el desarrollo e implementación de un sistema de información para la gestión de almacén en el área de Almacén de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL. El objetivo principal de la tesis fue determinar la influencia de un sistema de información en la gestión de almacé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Zelaya, Alvaro Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118349
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de inventarios
Sistemas informáticos
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_36ede3b5baabc6d4b94221be7f38cdf0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118349
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
title Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
spellingShingle Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
Llanos Zelaya, Alvaro Javier
Gestión de inventarios
Sistemas informáticos
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
title_full Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
title_fullStr Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
title_full_unstemmed Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
title_sort Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
author Llanos Zelaya, Alvaro Javier
author_facet Llanos Zelaya, Alvaro Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Auccahuasi Aiquipa, Wilver
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Zelaya, Alvaro Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios
Sistemas informáticos
Municipalidad
topic Gestión de inventarios
Sistemas informáticos
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación plantea el desarrollo e implementación de un sistema de información para la gestión de almacén en el área de Almacén de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL. El objetivo principal de la tesis fue determinar la influencia de un sistema de información en la gestión de almacén en el Área de Almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral. El tipo de estudio fue experimental y el diseño de investigación fue pre-experimental. El método de investigación fue deductivo. La metodología de desarrollo del sistema de información usada fue RUP (Proceso Unificado de Rational). Asimismo, se usó la herramienta Rational Rose 7.0, el entorno integrado de desarrollo Microsoft Visual Studio 2010, el sistema de gestión de base de datos MySQL y el lenguaje de programación Visual Basic .NET. La población uno (1) fue de 60 procesos de la gestión de almacén y la población dos (2) fue de 60 empleados que trabajan en la Municipalidad Provincial de Huaral. La muestra uno (1) fue de 43 procesos de la gestión de almacén para el indicador de tiempo de atención al empleado y la muestra dos (2) fue de 43 empleados para el indicador de grado de satisfacción del empleado. Los resultados señalan que el tiempo promedio de atención al empleado sin un sistema de información era de 18.55 minutos, y luego de su aplicación disminuyó a 8.20 minutos, lo que significa una reducción de 10.34 minutos, es decir, de 55.79%. Con respecto al otro indicador, el grado de satisfacción del empleado sin un sistema de información era de 1.87 grados, y luego de su aplicación aumento en 4.06 grados, lo que significa un aumento de 2.18 grados, es decir, de 53.95%. Las conclusiones afirman que el tiempo promedio de atención al empleado y el grado de satisfacción del empleado en la gestión de almacén en el área de Almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral, disminuye y aumenta respectivamente con la aplicación de un sistema de información. Por lo tanto, se concluye que un sistema de información mejora dicho proceso.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-14T15:36:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-14T15:36:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/118349
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/118349
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/1/Llanos_ZAJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/2/Llanos_ZAJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/3/Llanos_ZAJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/5/Llanos_ZAJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/4/Llanos_ZAJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/6/Llanos_ZAJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 263838ea4614438224425ade569c0bc7
98677a9f7108a67e459ef6988e882c7f
d774a7f863f72e99029279374ad2dd15
6dcd7859892f712e549fd0a6780016ac
1cb6338c10368191ff04ac6a5a1520cc
1cb6338c10368191ff04ac6a5a1520cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922217404596224
spelling Auccahuasi Aiquipa, WilverLlanos Zelaya, Alvaro Javier2023-07-14T15:36:54Z2023-07-14T15:36:54Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/118349La presente investigación plantea el desarrollo e implementación de un sistema de información para la gestión de almacén en el área de Almacén de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL. El objetivo principal de la tesis fue determinar la influencia de un sistema de información en la gestión de almacén en el Área de Almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral. El tipo de estudio fue experimental y el diseño de investigación fue pre-experimental. El método de investigación fue deductivo. La metodología de desarrollo del sistema de información usada fue RUP (Proceso Unificado de Rational). Asimismo, se usó la herramienta Rational Rose 7.0, el entorno integrado de desarrollo Microsoft Visual Studio 2010, el sistema de gestión de base de datos MySQL y el lenguaje de programación Visual Basic .NET. La población uno (1) fue de 60 procesos de la gestión de almacén y la población dos (2) fue de 60 empleados que trabajan en la Municipalidad Provincial de Huaral. La muestra uno (1) fue de 43 procesos de la gestión de almacén para el indicador de tiempo de atención al empleado y la muestra dos (2) fue de 43 empleados para el indicador de grado de satisfacción del empleado. Los resultados señalan que el tiempo promedio de atención al empleado sin un sistema de información era de 18.55 minutos, y luego de su aplicación disminuyó a 8.20 minutos, lo que significa una reducción de 10.34 minutos, es decir, de 55.79%. Con respecto al otro indicador, el grado de satisfacción del empleado sin un sistema de información era de 1.87 grados, y luego de su aplicación aumento en 4.06 grados, lo que significa un aumento de 2.18 grados, es decir, de 53.95%. Las conclusiones afirman que el tiempo promedio de atención al empleado y el grado de satisfacción del empleado en la gestión de almacén en el área de Almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral, disminuye y aumenta respectivamente con la aplicación de un sistema de información. Por lo tanto, se concluye que un sistema de información mejora dicho proceso.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información y ComunicacionesTecnologías de la información y comunicaciónInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosSistemas informáticosMunicipalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas43375865https://orcid.org/0000-0001-8820-401346469568612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlanos_ZAJ-SD.pdfLlanos_ZAJ-SD.pdfapplication/pdf105629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/1/Llanos_ZAJ-SD.pdf263838ea4614438224425ade569c0bc7MD51Llanos_ZAJ.pdfLlanos_ZAJ.pdfapplication/pdf15401691https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/2/Llanos_ZAJ.pdf98677a9f7108a67e459ef6988e882c7fMD52TEXTLlanos_ZAJ-SD.pdf.txtLlanos_ZAJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6011https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/3/Llanos_ZAJ-SD.pdf.txtd774a7f863f72e99029279374ad2dd15MD53Llanos_ZAJ.pdf.txtLlanos_ZAJ.pdf.txtExtracted texttext/plain314259https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/5/Llanos_ZAJ.pdf.txt6dcd7859892f712e549fd0a6780016acMD55THUMBNAILLlanos_ZAJ-SD.pdf.jpgLlanos_ZAJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/4/Llanos_ZAJ-SD.pdf.jpg1cb6338c10368191ff04ac6a5a1520ccMD54Llanos_ZAJ.pdf.jpgLlanos_ZAJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118349/6/Llanos_ZAJ.pdf.jpg1cb6338c10368191ff04ac6a5a1520ccMD5620.500.12692/118349oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1183492023-07-19 22:01:09.677Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).