Sistema de información para la gestión de almacén en el área de almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea el desarrollo e implementación de un sistema de información para la gestión de almacén en el área de Almacén de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL. El objetivo principal de la tesis fue determinar la influencia de un sistema de información en la gestión de almacé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118349 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de inventarios Sistemas informáticos Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación plantea el desarrollo e implementación de un sistema de información para la gestión de almacén en el área de Almacén de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL. El objetivo principal de la tesis fue determinar la influencia de un sistema de información en la gestión de almacén en el Área de Almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral. El tipo de estudio fue experimental y el diseño de investigación fue pre-experimental. El método de investigación fue deductivo. La metodología de desarrollo del sistema de información usada fue RUP (Proceso Unificado de Rational). Asimismo, se usó la herramienta Rational Rose 7.0, el entorno integrado de desarrollo Microsoft Visual Studio 2010, el sistema de gestión de base de datos MySQL y el lenguaje de programación Visual Basic .NET. La población uno (1) fue de 60 procesos de la gestión de almacén y la población dos (2) fue de 60 empleados que trabajan en la Municipalidad Provincial de Huaral. La muestra uno (1) fue de 43 procesos de la gestión de almacén para el indicador de tiempo de atención al empleado y la muestra dos (2) fue de 43 empleados para el indicador de grado de satisfacción del empleado. Los resultados señalan que el tiempo promedio de atención al empleado sin un sistema de información era de 18.55 minutos, y luego de su aplicación disminuyó a 8.20 minutos, lo que significa una reducción de 10.34 minutos, es decir, de 55.79%. Con respecto al otro indicador, el grado de satisfacción del empleado sin un sistema de información era de 1.87 grados, y luego de su aplicación aumento en 4.06 grados, lo que significa un aumento de 2.18 grados, es decir, de 53.95%. Las conclusiones afirman que el tiempo promedio de atención al empleado y el grado de satisfacción del empleado en la gestión de almacén en el área de Almacén de la Municipalidad Provincial de Huaral, disminuye y aumenta respectivamente con la aplicación de un sistema de información. Por lo tanto, se concluye que un sistema de información mejora dicho proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).