Resistencia mecánica de muros de adobe con adición de paja de sorgo y aserrín de árbol papelillo, Ancash – 2023
Descripción del Articulo
En este informe, cuyo objetivo fue evaluar la adición de dos factores: paja de sorgo y aserrín de papelillo, sobre las resistencias en muros de adobe, utilizándose datos prospectivos de ensayos; Se basó en que con aditivos residuales de material vegetal lignificado en máximo 1.5% del peso del suelo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156085 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muro Resistencia Adobe Compresión Tracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En este informe, cuyo objetivo fue evaluar la adición de dos factores: paja de sorgo y aserrín de papelillo, sobre las resistencias en muros de adobe, utilizándose datos prospectivos de ensayos; Se basó en que con aditivos residuales de material vegetal lignificado en máximo 1.5% del peso del suelo, que es la mitad del 3% del peso correspondiente al porcentaje de vacíos, con que otro suelo compactado sin aditivos, alcanzó mayor resistencia; Este experimento, partió de la premisa del relleno con materiales fibrosos sin romper los enlaces que provocan las sales en el suelo arcilloso humedecido, ni debilitar su sección de conexión, lo que podía suceder al ser excesiva las adiciones; Así, con la finalidad de conocer, esta investigación básica, con población de 72 especímenes, con propósito de mejorar la resistencia de muros de adobe; Aplicando NTP.E-080, y con maquina uniaxial se obtuvo en pilas a compresión, la resistencia Rmuc (Kg/cm2) para el patrón D1: 6.56, y adicionados D2: 7.72, D3: 8.65, D4: 9.71, D5: 10.70, y D6: 11.70Kg/cm2, aquí D6 incremento un 78.26% frente al patrón; Para el muro a compresión diagonal, la resistencia Rmuti (Kg/cm2), para el patrón D1: 0.81, y para D2: 1.18, D3: 1.54, D4: 1.95, D5: 2.30, D6: 2.70 Kg/cm2, aumentando D6 un 233.33% frente al patrón; Con el mortero único patrón Rmoti fue 0.17Kg/cm2, mayor a 0.12Kg/cm2, Se concluye: Que la dosificación D6 es la óptima, e influye la paja de sorgo significativamente, y el papelillo no tiene mayor influencia significativa en las resistencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).