Propuesta de incorporación de las capitulaciones matrimoniales en nuestro sistema normativo peruano, Lima-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo que lleva de título “Propuesta de incorporación de las capitulaciones matrimoniales en nuestro sistema normativo peruano, Lima-2017”, tiene por finalidad determinar cuáles son los factores que incurren en implementar las Capitulaciones Matrimoniales como un nuevo régimen en el ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Heredia, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capitulaciones matrimoniales
Matrimonio
Separación de patrimonios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo que lleva de título “Propuesta de incorporación de las capitulaciones matrimoniales en nuestro sistema normativo peruano, Lima-2017”, tiene por finalidad determinar cuáles son los factores que incurren en implementar las Capitulaciones Matrimoniales como un nuevo régimen en el matrimonio, con la idea principal de establecer mecanismos que permitan la protección e incorporación de nuevas herramientas para fortalecer el matrimonio y el patrimonio de los consortes, así como para salvaguardar a los mismos ante una futura ruptura. Para efectos de la estructura de investigación del presente tema se tuvo a consideración al enfoque cualitativo y el diseño de la teoría fundamentada, para lo cual se obró por la técnica de la entrevista y la técnica del cuestionario mediante sus debidos instrumentos el cual para la primera técnica se aplicó la guía de preguntas entrevistando a diez abogados especialistas en la materia del Derecho de Familia y Derecho Notarial, luego respecto a la técnica cuestionarios dirigido a los diez abogados especialistas. Los cuales aplicaron a determinada población y su respectiva muestra compuesta por abogados especialistas en derecho de familia y derecho notarial. Posteriormente se procedió a unir los datos con la técnica de análisis de datos, logrando de esta forma la recolección de los resultados, la discusión y se concluyó que nuestra sociedad y la institución del matrimonio necesitan con suma urgencia establecer el debate sobre la reforma del sistema civil e incorporar dentro de esta múltiple reforma a las capitulaciones matrimoniales las cuales expondrán herramientas de protección y regulación para los consortes ante conductas desleales o situaciones comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).