Protección jurídica, social y educativa del proyecto de vida del menor alimentista, Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación consistió en determinar si existe un adecuado tratamiento en la protección legal, social y educativa hacia el menor alimentista, a fin de que estos puedan realizar su proyecto de vida y evitar ser considerados como un problema social, incurriendo en muchos ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toralva Mejia, Amelia Dalia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interés superior del niño
Derecho de familia
Menor alimentista
Proyecto de vida
Daño al proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación consistió en determinar si existe un adecuado tratamiento en la protección legal, social y educativa hacia el menor alimentista, a fin de que estos puedan realizar su proyecto de vida y evitar ser considerados como un problema social, incurriendo en muchos casos en la deserción escolar, el pandillaje, la drogadicción, el embarazo precoz, baja autoestima, entre otros. Con esta investigación se buscó proteger integralmente al menor alimentista, el cual constituye la razón de ser del Derecho. La metodología empleada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo; habiéndose empleado técnicas y métodos como la hermenéutica, la fenomenología y el método inductivo; el cual nos permitió encontrar hallazgos significativos. Los resultados muestran que la inaplicabilidad del Principio del Interés superior del niño; así como el retraso o incumplimiento de las pensiones alimenticias, es un acto que viola los derechos del menor y conlleva a retrasar o anular su proyecto de vida. En conclusión, se aboga por una reflexión hermenéutica sobre el Principio del Interés Superior del Niño, proponiendo acciones concretas para mejorar su realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).