Separación conyugal y su incidencia en los derechos del menor alimentista, Huaura 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la afectación de la separación conyugal a los derechos del menor alimentista en provincia de Huaura – 2023. Cuya metodología fue de tipo aplicada también denominada empírica, con diseño no experimental de corte transversal, para la recolección de la información se aplicó la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Alzamora, Jessica Dalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Separación conyugal
Interés superior del alimentista
Estado emocional del alimentista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer la afectación de la separación conyugal a los derechos del menor alimentista en provincia de Huaura – 2023. Cuya metodología fue de tipo aplicada también denominada empírica, con diseño no experimental de corte transversal, para la recolección de la información se aplicó la técnica la encuesta y un cuestionario estructurado para responder las preguntas de estudio. Resultados: que afecta negativamente la separación conyugal a los derechos inherentes al interés superior del alimentista, es sustentada mediante la prueba de Rho de Spearman cuyo valor corresponde a -0.411 logrando ubicarse en un grado moderado positivo y con un nivel de significancia del 0.00. conclusión: la separación conyugal de los padres repercute de manera significativa en el desarrollo del interés superior del niño, en su estado emocional y sus derechos civil, por ende, también repercute en su aprendizaje académico, personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).