Planificación estratégica y rendimiento laboral del personal de salud en un establecimiento I-4, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de delimitar la correlación entre la planificación estratégica y rendimiento laboral del personal de salud de un establecimiento I-4 Lima, 2024. Se trabajo en apoyo al tercer ODS para promover bienestar a través de un acceso a la salud soste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Rendimiento laboral Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de delimitar la correlación entre la planificación estratégica y rendimiento laboral del personal de salud de un establecimiento I-4 Lima, 2024. Se trabajo en apoyo al tercer ODS para promover bienestar a través de un acceso a la salud sostenible. El tipo de estudio fue básico, con diseño no experimental, correlacional de corte transversal, población y muestra fue de 93 determinada por questionpro. Para el recojo de datos se usó un cuestionario para cada variable, validado a través de juicio de expertos y con un grado de confiabilidad aceptable según el alfa de Cronbach. Seguidamente los resultados obtenidos muestran que la planificación estratégica presenta un 90% lo considera con nivel alto y un 10% lo considera entre regular y bajo, del mismo modo para el rendimiento laboral tenemos que 80.8% consideran el rendimiento alto y 19.2% consideran entre medio y bajo rendimiento. Respecto a los resultados se concluye que entre la planificación estratégica y rendimiento laboral según la correlación de Spearman (rho) con valor de 0.867, y una significancia de .000 que infiere en una correlación positiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).