Planificación estratégica y productividad en un establecimiento de jugos, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
El estudio se enfoca en la relación entre la planificación estratégica y la productividad en un establecimiento de jugos en Chiclayo, contribuyendo al ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo principal es determinar cómo la planificación estratégica impacta en la productividad. Lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Productividad Marketing Posicionamiento Eficiencia operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio se enfoca en la relación entre la planificación estratégica y la productividad en un establecimiento de jugos en Chiclayo, contribuyendo al ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo principal es determinar cómo la planificación estratégica impacta en la productividad. Los objetivos específicos incluyen analizar la relación entre las dimensiones de marketing, producto y posicionamiento con la productividad. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 10 trabajadores del establecimiento. Los instrumentos mostraron una fiabilidad alta (Alfa de Cronbach: 0.832 para planificación estratégica y 0.827 para productividad). Los resultados revelan una correlación positiva significativa entre planificación estratégica y productividad (r=0.812, p<0.05). Además, las dimensiones de marketing, producto y posicionamiento también revelaron una influencia positiva en la productividad. Se concluye que una planificación estratégica adecuada mejora la eficiencia y competitividad. Se recomienda establecer mecanismos de seguimiento y evaluación continua para ajustar las estrategias conforme a las necesidades del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).