Planta de procesamiento de uva de mesa para la exportación en el distrito de Majes, provincia de Caylloma-Arequipa

Descripción del Articulo

La actividad agrícola en el Perú presenta un buen nivel de producción, debido a los diversos factores físico ambientales. Como es el caso de la Región de Arequipa en el distrito de Majes que tiene un rol agroexportador de frutas no tradicionales tales como, la uva que es un producto que predomina en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahui Laquise, Angela Romina, Maque Colque, Raul Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas procesadoras de alimentos
Plantas procesadoras de alimentos - Diseño y construcción
Plantas procesadoras de alimentos - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La actividad agrícola en el Perú presenta un buen nivel de producción, debido a los diversos factores físico ambientales. Como es el caso de la Región de Arequipa en el distrito de Majes que tiene un rol agroexportador de frutas no tradicionales tales como, la uva que es un producto que predomina en las parcelas de la Irrigación de la Pampa Alta de Majes que además puede ser potenciado por medio de la creación de una Planta procesadora. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación tiene como título “Planta de procesamiento de uva de mesa para la exportación en el distrito de Majes, provincia de Caylloma - Arequipa”. Dicho proyecto presenta espacios para el desarrollo del empaquetado de la uva y brindar capacitación a los exportadores para el desarrollo socioeconómico del lugar y tiene como objetivo dar valor agregado a la producción con el fin de incursionar en procesamiento de la uva de mesa para la exportación agroindustrial; es por tal motivo que es necesario intervenir para otorgarle a la producción valor agregado para su comercialización a los exigentes mercados nacionales e internacionales debidamente envasada, rotulado, con un proceso de selección que certifique su calidad y refrigerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).