Plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes e incidentes de trabajo en el área de mantenimiento en una clínica del distrito de Miraflores, Lima 2019
Descripción del Articulo
En el este proyecto de investigación, tiene como finalidad disminuir los accidentes e incidentes del área de mantenimiento en una clínica privada del distrito de Miraflores, para tal efecto, se determina como la aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional disminuye los accidentes e incident...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61885 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad industrial Plan de seguridad Accidentes de trabajo - Prevención Salud ocupacional Clínicas - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el este proyecto de investigación, tiene como finalidad disminuir los accidentes e incidentes del área de mantenimiento en una clínica privada del distrito de Miraflores, para tal efecto, se determina como la aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional disminuye los accidentes e incidentes, a fin de cumplir con el principio de protección de la Ley 29783. Este proyecto se desarrolló, al descubrir la problemática encontrada en el área de mantenimiento de la clínica, que generaba accidentes e incidentes registrados en la base de datos del área de SST. El personal de esa área realiza actividades de alto riesgo, lo que conlleva, a crear condiciones de trabajo inseguras, a esto se le suma que los colaboradores por desconocimiento, incurren en actos subestándares, lo que hace más frecuente el suceso de lesiones. Los accidentes no solo perjudican al personal del área, sino también a la clínica, que genera gastos adicionales por la atención del accidentado y cubrir los días ausentes; en el horario laboral. Este proyecto de investigación, presenta dos variables; siendo la variable independiente el plan de seguridad y salud ocupacional, y la variable dependiente accidentes e incidentes. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo, un diseño cuasi experimental, y su población está denominada por la cantidad de accidentes suscitados durante 26 semanas consecutivas. Para este proyecto se emplea la técnica de recolección de datos, a través de la observación. La validación del instrumento se llevó a cabo por el criterio de juicios de expertos, del mismo modo, se analizó los datos con la ayuda del Microsoft Excel, y con los datos obtenidos se analizaron en el SPSS. De la investigación realizada, se llegó a la conclusión que la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional reduce la accidentabilidad, puesto que, disminuye los accidentes e incidentes, y por ende, se evita los días perdidos. Con la implementación de este plan se mejoraron puntos críticos como eran las inspecciones, capacitaciones y los exámenes médicos, los cuales se realizaban con escasa frecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).