Uso de Inteligencia Artificial (IA) y pensamiento crítico en estudiantes de ingeniería electrónica de una universidad de Puno- 2024

Descripción del Articulo

El mundo de la educación debe adaptarse a los avances tecnológicos para mejorar la calidad de la educación. El presente estudio de tipo básico, no experimental, cuantitativo y transversal, tuvo como objetivo general se orientó a determinar la relación entre el uso de IA y el pensamiento crítico en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benique Paricela, Jhony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Pensamiento crítico
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El mundo de la educación debe adaptarse a los avances tecnológicos para mejorar la calidad de la educación. El presente estudio de tipo básico, no experimental, cuantitativo y transversal, tuvo como objetivo general se orientó a determinar la relación entre el uso de IA y el pensamiento crítico en estudiantes de ingeniería electrónica de una universidad de Puno. Se emplearon dos cuestionarios estandarizados para recabar la data, cuya confiabilidad se ha estimado por alfa de Crombach. La muestra estuvo conformada por 164 estudiantes de diversos ciclos de la especialidad de ingeniería electrónica. El presente estudio se enmarca en el cuarto objetivo del desarrollo sostenible que busca la promoción de oportunidades de aprendizaje para todos. Los resultados mostraron un nexo directo y positivo entre el uso de la inteligencia artificial y pensamiento crítico (rho:0.917; sig. = 0.000) así como las dimensiones indagación y empleo de IA (rho:0.752; sig. = 0.000), contribución y actividades con IA (rho:0.887; sig. = 0.000) y creatividad e innovación empleando IA (rho:0.858; sig. = 0.000) frente al pensamiento crítico. Se concluyó que hubo relación entre el uso de la IA y el pensamiento crítico en los estudiantes, pero que es sensible de incrementarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).