Beneficios del Programa del Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria por Emergencia en la Agricultura - San Pedro De Lloc, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Beneficios del Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria por emergencia en la agricultura, San Pedro de Lloc,2018”; se basa en un estudio de un modelo ex post facto; en cual analizaremos al programa: “Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cribilleros Ríos, Raúl Jesús, Gordillo Leyton, Mayra Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Fenómeno del Niño Costero
Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria por Emergencia
San Pedro de Lloc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Beneficios del Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria por emergencia en la agricultura, San Pedro de Lloc,2018”; se basa en un estudio de un modelo ex post facto; en cual analizaremos al programa: “Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria por Emergencia”; el mismo que se creó con la finalidad de promover la reinserción en la agricultura a los damnificados por el fenómeno del niño costero del año 2017; el cual se desarrolló en el sector Duro Bajo del distrito de San Pedro de Lloc en la provincia de Pacasmayo; con un total de 30 agricultores beneficiarios. Como corresponde la investigación ha sido validada y comprobada estadísticamente a través de las pruebas frecuenciales en cada uno de los ítems del instrumento de evaluación el cual previamente fue evaluado con el índice de Alfa de Cronbach y aprobado por 3 expertos; posteriormente a la variable independiente: Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria por Emergencia y la variable dependiente: Agricultura se realizó la prueba de regresión lineal o de Pearson; obteniendo como resultado el índice 0.208; el cual demostró que ambas variables guardan una ligera correlación una de otra; y finalmente se realizó el análisis ANOVA; obteniendo el índice 0.271, con lo cual se valida la H0 ; comprobando que el programa no alcanzó los estándares esperados y que a su vez en la agricultura de dicho sector se vio afectada por otros factores externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).