Afectación a la dignidad de la mujer como consecuencia de la violencia en tiempos de pandemia por el COVID-19

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, describir cómo afectó a la dignidad de la mujer las formas de violencia en tiempos de pandemia por el COVID-19. La metodología que se uso fue de tipo básica, diseño fenomenológico, y enfoque cualitativo. La técnica de recolección de datos fue la entrevist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paima Rojas, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Mujeres maltratadas
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, describir cómo afectó a la dignidad de la mujer las formas de violencia en tiempos de pandemia por el COVID-19. La metodología que se uso fue de tipo básica, diseño fenomenológico, y enfoque cualitativo. La técnica de recolección de datos fue la entrevista, y el instrumento la guía de entrevista. Según los resultados encontrados, la Ley 30364 no cumplió con sus objetivos durante la pandemia por el Covid-19, porque no logro la prevenir ni erradicar la violencia contra la mujer, porque el personal encargado de prestar la atención inmediata en las diferentes unidades orgánicas del estado, no estaban preparados, ni contaban con los medios tecnológicos suficientes para hacer frente a un problema social que con el pasar de los días fue más difícil de contrarrestar. Concluyendo, que la violencia psicológica contra la mujer es un fenómeno social, que afecto el estado emocional debido a los tratos humillantes y degradantes por parte de sus parejas, afecto la autoestima y el desarrollo de la personalidad, la violencia física afecto el derecho fundamental a la integridad física, y la violencia económica afecto a la mayoría de las mujeres de los sectores más vulnerables y del núcleo de familias de escasos recursos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).