Las medidas de protección en el delito de violencia contra la mujer en tiempos de Covid19, en la provincia de Pisco, 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación la titulamos “Las medidas de protección en el delito de violencia contra la mujer en tiempos de Covid19 en la provincia de Pisco en el año 2020”, tiene como uno de sus principales objetivos, analizar como a pesar de existir una ley contra la Violencia contra la Mujer, exis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres maltratadas - Legislación - Perú Violencia familiar - Aspectos legales Derechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perú Pandemia de COVID-19, 2020 Medidas cautelares (Derecho procesal penal) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La siguiente investigación la titulamos “Las medidas de protección en el delito de violencia contra la mujer en tiempos de Covid19 en la provincia de Pisco en el año 2020”, tiene como uno de sus principales objetivos, analizar como a pesar de existir una ley contra la Violencia contra la Mujer, existiendo medidas de protección, resultan ser muy poca efectiva, con denuncias sobre violencia contra la mujer, aun en épocas de pandemia por Covid19 en la provincia de Pisco. La metodología utilizada a través de un enfoque cualitativo, siendo el tipo de investigación básica, presentado el diseño afirmado en la teoría fundamentada, ello permite que se realice un estudio real y adecuado sobre la información reunida a través de los instrumentos de recolección de datos, apoyadas en fuentes bibliográficas y normativas. En el trabajo de investigación se concluye, que las medidas de protección poco contribuyeron en la prevención contra la violencia a la mujer, porque instituciones que deberían haber trabajado en respaldo y apoyo a las mujeres, víctimas de la violencia, tales como los juzgados, la Policía Nacional, las fiscalías y los Centros de Emergencia Mujer carecen de personal a ello se le suma las medidas adoptadas por el estado de emergencia por el Covid19, teniendo como resultado denuncias de mujeres que vivieron en carne propia la inercia en que se cumplan las medidas de protección contra la violencia a la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).