La vulneración del derecho a la defensa en los procesos de medidas de protección de violencia contra la mujer en el Distrito Judicial De Chincha – 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La vulneración del derecho a la defensa en los procesos de medida de protección de Violencia Contra la Mujer en el Distrito Judicial de Chincha – 2021”, se estableció como objetivo analizar de qué manera se afecta el derecho a la defensa en los procesos de medidas de prote...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar - Legislación - Perú Mujeres maltratadas - Legislación - Perú Derechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación titulada “La vulneración del derecho a la defensa en los procesos de medida de protección de Violencia Contra la Mujer en el Distrito Judicial de Chincha – 2021”, se estableció como objetivo analizar de qué manera se afecta el derecho a la defensa en los procesos de medidas de protección en el distrito judicial de Chincha. La metodología empleada, optamos por un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño interpretativo basado en la teoría fundamentada, con el objetivo de generar nuevos conocimientos y una explicación profunda del ejercicio de la defensa en los procesos de medidas de protección. Los instrumentos que se emplearán para la recolección de información serán la guía de entrevista y guía de análisis de marco normativo. Finalmente, respecto a los aspectos administrativos, se ha detallado los recursos administrativos y el cronograma de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).