Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, para lo cual se planteó, definir qué tipo de coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, definir cuáles son las carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Paniura, Aurelia, Escriba Sulca, Wilber Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua -- Contaminación
Gestión de residuos
Coagulantes orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_34be439206340fff4105cfe4b974a179
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75245
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
title Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
spellingShingle Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
Calla Paniura, Aurelia
Agua -- Contaminación
Gestión de residuos
Coagulantes orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
title_full Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
title_fullStr Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
title_full_unstemmed Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
title_sort Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.
author Calla Paniura, Aurelia
author_facet Calla Paniura, Aurelia
Escriba Sulca, Wilber Rene
author_role author
author2 Escriba Sulca, Wilber Rene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyna Mandujano, Samuel Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Calla Paniura, Aurelia
Escriba Sulca, Wilber Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua -- Contaminación
Gestión de residuos
Coagulantes orgánicos
topic Agua -- Contaminación
Gestión de residuos
Coagulantes orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, para lo cual se planteó, definir qué tipo de coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, definir cuáles son las características que diferencian a los coagulantes naturales de los químicos y determinar cuáles son las actividades que generan mayores concentraciones de metales en las aguas. Después de realizada la investigación se tubo para los tipos de coagulantes que permiten la remoción de metales pesados, que los coagulantes inorgánicos son los más efectivos, aunque fue comprobado que son escasamente empleados para su eliminación siendo un 20% del total los que lo utilizan. De igual manera para las características que diferencian a los coagulantes naturales de los químicos, los coagulantes inorgánicos son menos empleados, son los que presentan mayores porcentajes de remoción, como la turbidez en promedios de 70 a 90% a diferencia de los inorgánicos y por último las actividades que generan mayores concentraciones de metales en las aguas, son las actividades industriales, eliminando metales como Pb, Hg, Cd, As y Cr. Para lo cual se recomienda a los futuros investigadores que realicen mayores investigaciones empleando diversos tipos de coagulantes como los metálicos para la remoción de metales pesados, ya que está demostrada que son eficazmente útiles para acelerar la coagulación y precipitación de los metales pesados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-07T18:55:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-07T18:55:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/75245
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/75245
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/1/Calla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/2/Calla_PA_Escriba_SWR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/3/Calla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/5/Calla_PA_Escriba_SWR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/4/Calla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/6/Calla_PA_Escriba_SWR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d33a14ea1f59cc492d6839554dea63b
9cec62de6815f40a42f29eafd1509df8
9d7203254c9399dd679f1ffeaaf74428
d84626e2cf403235b1769f69ca3b8cd1
f648bf6ed382626dea93202cc8f243da
f648bf6ed382626dea93202cc8f243da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922698768089088
spelling Reyna Mandujano, Samuel CarlosCalla Paniura, AureliaEscriba Sulca, Wilber Rene2021-12-07T18:55:39Z2021-12-07T18:55:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/75245La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, para lo cual se planteó, definir qué tipo de coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, definir cuáles son las características que diferencian a los coagulantes naturales de los químicos y determinar cuáles son las actividades que generan mayores concentraciones de metales en las aguas. Después de realizada la investigación se tubo para los tipos de coagulantes que permiten la remoción de metales pesados, que los coagulantes inorgánicos son los más efectivos, aunque fue comprobado que son escasamente empleados para su eliminación siendo un 20% del total los que lo utilizan. De igual manera para las características que diferencian a los coagulantes naturales de los químicos, los coagulantes inorgánicos son menos empleados, son los que presentan mayores porcentajes de remoción, como la turbidez en promedios de 70 a 90% a diferencia de los inorgánicos y por último las actividades que generan mayores concentraciones de metales en las aguas, son las actividades industriales, eliminando metales como Pb, Hg, Cd, As y Cr. Para lo cual se recomienda a los futuros investigadores que realicen mayores investigaciones empleando diversos tipos de coagulantes como los metálicos para la remoción de metales pesados, ya que está demostrada que son eficazmente útiles para acelerar la coagulación y precipitación de los metales pesados.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAgua -- ContaminaciónGestión de residuosCoagulantes orgánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental31662440https://orcid.org/0000-0002-0750-28774789948446042635521066Sernaque Auccahuasi, Fernando AntonioHonores Balcazar, Cesar FranciscoReyna Mandujano, Samuel Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalla_PA_Escriba_SWR-SD.pdfCalla_PA_Escriba_SWR-SD.pdfapplication/pdf2463498https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/1/Calla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf0d33a14ea1f59cc492d6839554dea63bMD51Calla_PA_Escriba_SWR.pdfCalla_PA_Escriba_SWR.pdfapplication/pdf2461614https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/2/Calla_PA_Escriba_SWR.pdf9cec62de6815f40a42f29eafd1509df8MD52TEXTCalla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.txtCalla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain73492https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/3/Calla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.txt9d7203254c9399dd679f1ffeaaf74428MD53Calla_PA_Escriba_SWR.pdf.txtCalla_PA_Escriba_SWR.pdf.txtExtracted texttext/plain78346https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/5/Calla_PA_Escriba_SWR.pdf.txtd84626e2cf403235b1769f69ca3b8cd1MD55THUMBNAILCalla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.jpgCalla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/4/Calla_PA_Escriba_SWR-SD.pdf.jpgf648bf6ed382626dea93202cc8f243daMD54Calla_PA_Escriba_SWR.pdf.jpgCalla_PA_Escriba_SWR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75245/6/Calla_PA_Escriba_SWR.pdf.jpgf648bf6ed382626dea93202cc8f243daMD5620.500.12692/75245oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/752452023-04-11 22:06:10.595Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).