Revisión sistemática: tipos de coagulantes para la remoción de metales en aguas contaminadas.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, para lo cual se planteó, definir qué tipo de coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, definir cuáles son las carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Paniura, Aurelia, Escriba Sulca, Wilber Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua -- Contaminación
Gestión de residuos
Coagulantes orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, para lo cual se planteó, definir qué tipo de coagulantes permiten la remoción de metales presentes en aguas contaminadas, definir cuáles son las características que diferencian a los coagulantes naturales de los químicos y determinar cuáles son las actividades que generan mayores concentraciones de metales en las aguas. Después de realizada la investigación se tubo para los tipos de coagulantes que permiten la remoción de metales pesados, que los coagulantes inorgánicos son los más efectivos, aunque fue comprobado que son escasamente empleados para su eliminación siendo un 20% del total los que lo utilizan. De igual manera para las características que diferencian a los coagulantes naturales de los químicos, los coagulantes inorgánicos son menos empleados, son los que presentan mayores porcentajes de remoción, como la turbidez en promedios de 70 a 90% a diferencia de los inorgánicos y por último las actividades que generan mayores concentraciones de metales en las aguas, son las actividades industriales, eliminando metales como Pb, Hg, Cd, As y Cr. Para lo cual se recomienda a los futuros investigadores que realicen mayores investigaciones empleando diversos tipos de coagulantes como los metálicos para la remoción de metales pesados, ya que está demostrada que son eficazmente útiles para acelerar la coagulación y precipitación de los metales pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).