Revisión sistemática: Tipos de coagulantes vegetales para tratamiento de aguas residuales de colorantes textiles
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en un marco cualitativo no experimental, donde el objetivo fue determinar el tipo de coagulante con mayor rendimiento para el tratamiento de colorantes textiles, para ello se realizó una revisión sistemática de 20 artículos científicos que guarden relación directa con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57965 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Coagulantes vegetales Aguas residuales Colorantes textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en un marco cualitativo no experimental, donde el objetivo fue determinar el tipo de coagulante con mayor rendimiento para el tratamiento de colorantes textiles, para ello se realizó una revisión sistemática de 20 artículos científicos que guarden relación directa con el tratamiento de aguas con colorantes textiles, utilizando coagulantes vegetales, respecto a las pruebas realizadas se aplicó el test de jarras, un procedimiento que determinó la dosis óptima para cada tratamiento. Los resultados obtenidos durante el análisis demuestran que las especies vegetales originaron mayores rendimientos en la reducción de parámetros fisicoquímicos como DQO5: 76,8 mg/l; DBO5: 83,5 mg/l y SST: 57,9 mg/l; asimismo se evidenció que la gran mayoría de los efluentes de industrias textiles presentaron parámetros elevados frente a los valores máximos admisibles (VMA) según el Decreto Supremo N° 010-2019 VIVIENDA, concluyendo que los coagulantes orgánicos serían la mejor alternativa para sustituir a aquellos de procedencia inorgánica, debido a que estos reducen el grado de contaminación y son más amigables con el ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).