Persuasión del marketing y gestión de experiencias de los clientes en la Empresa Rossie Show, San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
        El estudio que se presentó tuvo como meta o fin principal, identificar la relación entre la persuasión del marketing y gestión de experiencias de los clientes. Así mismo, para describir las variables se tuvo el empleo de bases teóricas de Álvarez (2018) para la persuasión del marketing; también se a...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56673 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56673 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing Comportamiento del consumidor Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El estudio que se presentó tuvo como meta o fin principal, identificar la relación entre la persuasión del marketing y gestión de experiencias de los clientes. Así mismo, para describir las variables se tuvo el empleo de bases teóricas de Álvarez (2018) para la persuasión del marketing; también se aludió al autor Alcaide (2015) para definir a la variable gestión de experiencias. El método de investigación aplicado al trabajo es de tipo aplicado y de diseño no experimental, transversal, correlacional. Mientras que la población estuvo dada por 1400 clientes, como también se pudo hallar o establecer la muestra fue de 176 clientes. Por otro lado, se impuso la recolección de datos, a partir de la encuesta y como instrumento, los cuestionarios, para ello se diseñaron dos de 30 preguntas para cada una de las variables de estudio. El Alpha de Cronbach para el cuestionario sobre persuasión del marketing fue de 0.892 y para la variable gestión de experiencias fue 0.906. Otro es el caso, de los resultados mediante la evaluación del Rho de Spearman cuyo valor correlación fue de 0.376 y un nivel significativo de 0,000; aceptando la hipótesis alterna, donde se afirmó la relación entre la persuasión del marketing y gestión de experiencias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            