La capacidad de respuesta y fidelización del cliente en la institución financiera Agrobanco – Agencia Tacna, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar el grado y sentido de la correlación entre la capacidad de respuesta y la fidelización del cliente en la Institución Financiera Agrobanco – Agencia Tacna, año 2017. Dicha investigación fue de tipo básico, de nivel correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Barrionuevo, Roberto Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3478
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al cliente
Comportamiento del consumidor
Satisfacción del consumidor
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar el grado y sentido de la correlación entre la capacidad de respuesta y la fidelización del cliente en la Institución Financiera Agrobanco – Agencia Tacna, año 2017. Dicha investigación fue de tipo básico, de nivel correlacional, de diseño no experimental; la muestra de 148 clientes y el enfoque fue cuantitativo. Se encontró que existe relación directa y significativa, entre la capacidad de respuesta y la fidelización del cliente (valor de r = 0,510 y valor p = 0,000). También se encontró que el 93,9% de los clientes consideran que es de nivel regular la capacidad de respuesta que caracteriza a la entidad; asimismo, el 93,9% de los clientes consideran que es de nivel regular su fidelización hacia la entidad. Sobre las dimensiones de la variable “Capacidad de respuesta”, se tiene que la más destacada, fue la “Predisposición del colaborador”; y de los aspectos focalizados a mejorar, la “Rapidez del servicio” y la “Oportunidad del servicio”; sobre la variable “Fidelización del cliente”, el aspecto más destacado fue el ser “Fiel por emotividad”, seguido de “Fiel por inercia” y “Fiel por elección”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).