Estereotipos de género y dependencia emocional en jóvenes con violencia de pareja del distrito de San Juan de Miraflores, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación persiguió como objetivo, determinar la relación entre estereotipos de género y dependencia emocional en jóvenes con violencia de pareja del distrito de San Juan de Miraflores. De acuerdo a los lineamientos de investigación, la presente investigación es descriptiva correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jóvenes - Conducta de vida Estereotipo de género Relaciones de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación persiguió como objetivo, determinar la relación entre estereotipos de género y dependencia emocional en jóvenes con violencia de pareja del distrito de San Juan de Miraflores. De acuerdo a los lineamientos de investigación, la presente investigación es descriptiva correlacional, referente a las características de la investigación encajan en el diseño no experimental de corte transversal, cuyo muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra fue de 260 jóvenes estudiantes del instituto Gilda Ballivian Rosado. Por ello se utilizaron los siguientes instrumentos: cuestionario de estereotipos de género y la escala de dependencia emocional ACCA. Los resultados evidenciaron que existe una relación débil y directa entre estereotipos de género y dependencia emocional en jóvenes. Del mismo modo se halló que en la población masculina presenta mayor estereotipo de género. Así mismo el 21,2% de la población masculina presenta dependencia emocional; la carrera con mayor población dependiente es la de computación con 32.4%; en el caso de las personas con 6 meses de relación tienden a presentar un mayor índice de dependencia emocional con un 20.2% y las personas que han tenido intimidad con su pareja son más dependientes con el 19.8%. Consecuentemente, se encontró que existe relación entre los estereotipos de género y el miedo a la soledad. Por otro lado, se encontró que existe una relación débil y directa entre estereotipos de género y dependencia emocional en la población masculina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).