Violencia de pareja y estereotipos de género en varones adultos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre las variables violencia de pareja y estereotipos de género en varones adultos de Lima Metropolitana. Para ello se conformó una muestra de 213 sujetos, del sexo masculino, con edades entre 18 a 40 años. Asimismo, los instrum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Violencia - Aspectos psicológicos Estereotipos de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre las variables violencia de pareja y estereotipos de género en varones adultos de Lima Metropolitana. Para ello se conformó una muestra de 213 sujetos, del sexo masculino, con edades entre 18 a 40 años. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron; el cuestionario Index of Spouse Abuse (ISA) diseñado por Hudson y Mcintosh (1981), también se usó el cuestionario de estereotipos de género que fue elaborado por Rocha Sánchez y Díaz-Loving (2005). La metodología del estudio fue de tipo básica, correlacional, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. En los resultados se concluye que existe una correlación directa y estadísticamente significativa entre las variables con un coeficiente de ,34 (p<.05) y un tamaño del efecto medio de ,11 . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).