Buenas prácticas para el desarrollo del turismo inclusivo en hoteles de 4 y 5 estrellas en Miraflores, 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación denominado “Buenas prácticas para el Desarrollo del Turismo Inclusivo en hoteles de 4 y 5 estrellas en Miraflores” tiene como objetivo Determinar la aplicación de las buenas prácticas para el desarrollo del turismo inclusivo en hoteles de 4 y 5 estrellas en Miraflores. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cienfuegos Rodríguez, Claudia Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Hoteles
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación denominado “Buenas prácticas para el Desarrollo del Turismo Inclusivo en hoteles de 4 y 5 estrellas en Miraflores” tiene como objetivo Determinar la aplicación de las buenas prácticas para el desarrollo del turismo inclusivo en hoteles de 4 y 5 estrellas en Miraflores. La metodología fue de enfoque cualitativo, estudio tipo básica y diseño fenomenológico; dirigido a personal, supervisor y huéspedes de los establecimientos mediante los instrumentos la entrevista y el check list para recaudar información para así obtener los resultados en base a las categorías Infraestructura y servicios generando un panorama con respecto a la accesibilidad que se desarrolla en nuestro país. En conclusión, se verifica que no se aplican las buenas practicas manera total en la industria hotelera y hay muchos factores que se deberían mejorar para que personas con discapacidades diferentes puedan pernoctar en un lugar seguro, accesible sin ayuda de ninguna persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).