La Prisión Preventiva en el marco del Principio de Presunción de Inocencia en la Corte Superior de Justicia de Lima, en el año 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación denominada “La Prisión Preventiva en el marco del Principio de Inocencia en la Corte Superior de Justicia en el año 2015”, trataremos de mostrar la utilización de la mencionada medida coercitiva personal a través de un proceso penal, teniendo cuenta las grandes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Quicaño, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1572
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prisión Preventiva
Corte Superior de Justicia
Presunción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación denominada “La Prisión Preventiva en el marco del Principio de Inocencia en la Corte Superior de Justicia en el año 2015”, trataremos de mostrar la utilización de la mencionada medida coercitiva personal a través de un proceso penal, teniendo cuenta las grandes polémicas que han surgido con la imposición de la medida, se hará un meticuloso estudio sobre la Prisión Preventiva y su relación el Principio de Presunción de Inocencia, asimismo la interpretación de los jueces penales acerca de los “fundados y graves elementos de convicción”. Teniendo en cuenta que a toda persona se le debe considerar inocente, mientras no se haya acreditado su responsabilidad, vale decir que ésta sea con una sentencia condenatoria la misma que tiene que quedar debidamente consentida. Un Estado de Derecho debe respe tar los derechos fundamentales de las personas, un Código Procesal debe salvaguardar la libertad de la persona; y la Prisión Preventiva debería ser la última opción a la que un Juez Penal debe acceder a fin de restringir su derecho a la libertad, por otro lado es importante mencionar que a través de la presente Tesis se va tratar de enriquecer el primer presupuesto literal de la prisión preventiva, esto es respecto a la redacción de la norma procesal. Palabras claves: Prisión Preventiva, Presunción de Inocencia, Garantismo, Fumus Boni Iuris.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).