Prisión preventiva y vulneración al derecho fundamental de presunción de inocencia en causas resueltas en segunda instancia en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo se propuso analizar las implicancias entre la indebida dación de la prisión preventiva y la vulneración al derecho fundamental de presunción de inocencia, en causas resueltas en segunda instancia en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2021. Para el logro de tal propósito se hizo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Sumerinde, Joaquin Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Vulneración al derecho fundamental
Corte Superior de Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo se propuso analizar las implicancias entre la indebida dación de la prisión preventiva y la vulneración al derecho fundamental de presunción de inocencia, en causas resueltas en segunda instancia en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2021. Para el logro de tal propósito se hizo uso del enfoque cualitativo, alineado a un diseño amparado bajo los supuestos de la teoría fundamentada, efectuándose una investigación básica o teórica. Asimismo, se recurrió al análisis documental o jurisprudencial y al uso del método dogmático o jurídico formalista. Se analizaron 47 procesos judiciales, resueltos en segunda instancia por las 4 Salas Penales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa durante el año 2021. Se aplicó una ficha de análisis documental para recabar información y evaluar las implicancias entre las categorías estudiadas. Los resultados revelaron que, en gran parte de los casos, los operadores fiscales y jurisdiccionales no aplican y/o no valoran, respectivamente, de manera escrupulosa los presupuestos para la dación de la prisión preventiva, vulnerándose el derecho fundamental a la presunción de inocencia y el debido proceso, situación que, evaluada en segunda instancia, ameritó la consecuente declaratoria de nulidad o revocatoria de los citados procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).