La prisión preventiva judicial y la vulneración del Derecho de presunción de inocencia del Investigado en el Distrito Judicial Puno, 2015-2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo, es establecer si la prisión preventiva como alternativa de asegurar el proceso penal transgrede el principio de presunción de inocencia, en la jurisdicción Puno, durante los años 2015 y 2016. El método de investigación es básico, porque fundamenta el argumento teóri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Cerdán, Sumaya Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1560
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prisión, preventiva, vulneración, inocencia, judicial
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo, es establecer si la prisión preventiva como alternativa de asegurar el proceso penal transgrede el principio de presunción de inocencia, en la jurisdicción Puno, durante los años 2015 y 2016. El método de investigación es básico, porque fundamenta el argumento teórico, los cuales se han plasmado con las unidades de investigación, conformado por los magistrados del distrito judicial Puno, periodos 2015 – 2016. La población estuvo comprendida por 285 magistrados, entre ellos: 197 fiscales y 88 jueces. Se trabajó con un 20% de todos los magistrados que laboran en el distrito Judicial Puno, utilizando el muestreo probabilístico. Los resultados, luego de la tabulación respectiva a la respuesta dada por los magistrados del distrito judicial Puno, confirma que, el 91% de encuestados consideran que la prisión preventiva no es constitucional; el 53% considera que el investigado al haber sido declarado inocente después de una prisión preventiva, sufre efectos perjudiciales y negativos en al ámbito psicológico y social. El 65% de magistrados consideran que es incorrecto la aplicación de una prisión preventiva; el 78% de entrevistados manifiestan que, la relación entre estas dos instituciones en conflicto es directa y algo resaltante, porque el 75% de los integrantes de la muestra concluyen que al aplicar la prisión preventiva se está transgrediendo la presunción de inocencia del investigado. Se llega a concluir que, los magistrados expresan que, necesitamos jueces garantistas antes que utilizar un mecanismo que atenta contra los derechos de la persona como es la libertad personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).