Programa de habilidades socioemocionales para el clima social escolar en docentes de la Institución Educativa Emblemática “Karl Weiss”, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa de fortalecimiento de habilidades socioemocionales sobre el clima social escolar en docentes de la Institución Educativa Emblemática “Karl Weiss” de la ciudad de Chiclayo. La investigación por su enfoque es cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Llontop, Isabel del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades socio emocionales
Docentes
Clima social escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa de fortalecimiento de habilidades socioemocionales sobre el clima social escolar en docentes de la Institución Educativa Emblemática “Karl Weiss” de la ciudad de Chiclayo. La investigación por su enfoque es cuantitativa, mientras que por su diseño es experimental en su nivel pre experimental con grupo único, contando una población total de 28 profesores y teniendo una muestra de 14 docentes de nivel Primaria, turno tarde, a quienes se les aplicó la escala “Clima Social Escolar (CES)” adaptada por la autora; dicha escala sirvió como pre y pos test del estudio. Se identificó como variable independiente al programa “Somos docentes: Primeros educadores socioemocionales”, mientras que el clima social escolar constituyó la variable dependiente. Inicialmente se encontró mayor porcentaje en las categorías “Deficiente” y “Mala” (71.5 %), mientras que al finalizar la investigación se apreciaron mayores índices en la categoría “Excelente” (92.9 %). Los resultados estadísticos indican diferencias significativas (0,00) entre el pre y pos test, lo cual demuestra influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente. Así mismo, estos resultados verifican la eficacia de la propuesta planteada en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).