Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño de infraestructura vial para mejorar el Nivel de Servicio Vehicular del tramo Centro Poblado de Gallito – Lambayeque, Lambayeque, 2020”, se llevó a cabo en el Distrito de San José, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque en el año 2020. La investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56511 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Pavimentos flexible Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_33662a922cba826932f86d9307e260f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56511 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque |
title |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque |
spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque Paico Carmona, Marildo Jhon Diseño de infraestructura vial Pavimentos flexible Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque |
title_full |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque |
title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque |
title_sort |
Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayeque |
author |
Paico Carmona, Marildo Jhon |
author_facet |
Paico Carmona, Marildo Jhon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Chero, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paico Carmona, Marildo Jhon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial Pavimentos flexible Ingeniería de carreteras |
topic |
Diseño de infraestructura vial Pavimentos flexible Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis titulada “Diseño de infraestructura vial para mejorar el Nivel de Servicio Vehicular del tramo Centro Poblado de Gallito – Lambayeque, Lambayeque, 2020”, se llevó a cabo en el Distrito de San José, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque en el año 2020. La investigación se justifica en el desarrollo del diseño de la infraestructura vial para el mejoramiento el nivel de servicio vehicular existente, el cual no reúne las condiciones de diseños adecuados, tales como anchos de calzada, pendientes longitudinales y transversales, obras de drenaje, señalizaciones, seguridad vial, etc. Con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de los sectores de caseríos inmersas en el ámbito de influencia del proyecto, se propone el diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio, el cual consiste en el diseño Geométrico en planta, perfil y secciones transversal, el diseño de la carpeta de rodadura a nivel de pavimento flexible en caliente, estableciendo las señales de tránsito adecuadas, etc. De acuerdo a la Norma de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018), el proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación de carácter descriptivo. Los datos obtenidos del área de influencia del proyecto serán procesados mediante programas especializados como el CIVIL 3D, S10, MS PROJECT entre otros, así mismo se contará con la orientación de un asesor especializado en la línea de investigación para el análisis de los datos obtenidos. La investigación consta de 8 capítulos, donde tenemos; capítulo I: Introducción, conformado por la realidad problemática, formulación del problema, justificación del estudio, hipótesis y objetivos, capítulo II: Marco Teórico, trabajos previos, teoría relacionada al tema, capítulo III: Metodología, conformado por diseño de investigación, variable y Operacionalización, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad, métodos de análisis de datos, aspectos éticos, capítulo IV; Resultados, capítulo V: Discusión, capítulo VI: Conclusiones, capítulo VII: Recomendaciones , Referencias Bibliográficas y Anexos, conformado por memorias de cálculos, permisos, entre otros. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-07T08:19:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-07T08:19:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56511 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56511 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/1/Paico_CMJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/2/Paico_CMJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/3/Paico_CMJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/5/Paico_CMJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/4/Paico_CMJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/6/Paico_CMJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c0a7bdf73646a381008414015da7fe7 0d742624d9e30a258a69790cce0d0e4d 6ee565caccea5ff0006f9ea0cc4460da 0563469398da8634cb4df8c1a8799c1d c7c88b72272929d4717634763edb5de8 c7c88b72272929d4717634763edb5de8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921260034785280 |
spelling |
Benites Chero, Julio CésarPaico Carmona, Marildo Jhon2021-04-07T08:19:39Z2021-04-07T08:19:39Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56511La presente tesis titulada “Diseño de infraestructura vial para mejorar el Nivel de Servicio Vehicular del tramo Centro Poblado de Gallito – Lambayeque, Lambayeque, 2020”, se llevó a cabo en el Distrito de San José, Provincia de Lambayeque, Departamento de Lambayeque en el año 2020. La investigación se justifica en el desarrollo del diseño de la infraestructura vial para el mejoramiento el nivel de servicio vehicular existente, el cual no reúne las condiciones de diseños adecuados, tales como anchos de calzada, pendientes longitudinales y transversales, obras de drenaje, señalizaciones, seguridad vial, etc. Con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de los sectores de caseríos inmersas en el ámbito de influencia del proyecto, se propone el diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio, el cual consiste en el diseño Geométrico en planta, perfil y secciones transversal, el diseño de la carpeta de rodadura a nivel de pavimento flexible en caliente, estableciendo las señales de tránsito adecuadas, etc. De acuerdo a la Norma de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018), el proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación de carácter descriptivo. Los datos obtenidos del área de influencia del proyecto serán procesados mediante programas especializados como el CIVIL 3D, S10, MS PROJECT entre otros, así mismo se contará con la orientación de un asesor especializado en la línea de investigación para el análisis de los datos obtenidos. La investigación consta de 8 capítulos, donde tenemos; capítulo I: Introducción, conformado por la realidad problemática, formulación del problema, justificación del estudio, hipótesis y objetivos, capítulo II: Marco Teórico, trabajos previos, teoría relacionada al tema, capítulo III: Metodología, conformado por diseño de investigación, variable y Operacionalización, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad, métodos de análisis de datos, aspectos éticos, capítulo IV; Resultados, capítulo V: Discusión, capítulo VI: Conclusiones, capítulo VII: Recomendaciones , Referencias Bibliográficas y Anexos, conformado por memorias de cálculos, permisos, entre otros.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño de infraestructura vialPavimentos flexibleIngeniería de carreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial para mejorar el nivel de servicio vehicular del tramo Ciudad de Olmos – Caserío Tunape, Olmos, Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil16735658https://orcid.org/0000-0002-6482-050572540556732016Coronado Zuloeta, OmarIdrogo Pérez, César AntonioMarín Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaico_CMJ-SD.pdfPaico_CMJ-SD.pdfapplication/pdf7794078https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/1/Paico_CMJ-SD.pdf9c0a7bdf73646a381008414015da7fe7MD51Paico_CMJ.pdfPaico_CMJ.pdfapplication/pdf7791227https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/2/Paico_CMJ.pdf0d742624d9e30a258a69790cce0d0e4dMD52TEXTPaico_CMJ-SD.pdf.txtPaico_CMJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16318https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/3/Paico_CMJ-SD.pdf.txt6ee565caccea5ff0006f9ea0cc4460daMD53Paico_CMJ.pdf.txtPaico_CMJ.pdf.txtExtracted texttext/plain85018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/5/Paico_CMJ.pdf.txt0563469398da8634cb4df8c1a8799c1dMD55THUMBNAILPaico_CMJ-SD.pdf.jpgPaico_CMJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/4/Paico_CMJ-SD.pdf.jpgc7c88b72272929d4717634763edb5de8MD54Paico_CMJ.pdf.jpgPaico_CMJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56511/6/Paico_CMJ.pdf.jpgc7c88b72272929d4717634763edb5de8MD5620.500.12692/56511oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/565112023-06-23 19:07:10.444Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).