Actitud alimentaria y su influencia en el aprendizaje de estudiantes en la institución educativa “César Vallejo Mendoza” Soccospata, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo la finalidad de determinar la influencia de la actitud alimentaria en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E Secundaria César Vallejo Mendoza ubicado en Soccospata en el año 2021. La metodología usada fue de tipo explicativo y de diseño no experimental, donde nuestra pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larru Pacheco, Priscilla Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo la finalidad de determinar la influencia de la actitud alimentaria en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E Secundaria César Vallejo Mendoza ubicado en Soccospata en el año 2021. La metodología usada fue de tipo explicativo y de diseño no experimental, donde nuestra población de estudio estuvo conformada por 59 estudiantes del colegio mencionado; para recoger la información de actitud alimentaria se usó el instrumento (EAT-26) un cuestionario con 18 preguntas adaptado de Psycological Medicine, la escala de calificación fue de tipo Rasch. Los resultados que se obtuvieron fue 13.6% de estudiantes tienen un nivel bueno en actitud alimentaria y 30.5% de los estudiantes tienen un nivel muy malo; 27.1% de los estudiantes tiene un nivel muy malo y malo en la dimensión alimentación; 32.2% de los estudiantes en la dimensión preocupación alimentaria tienen un nivel malo, en cuanto a la bulimia tiene el mismo porcentaje del mismo nivel. Por otro lado, 32.2% de los estudiantes tienen un nivel normal de aprendizaje; en el caso de atención, concentración y memoria 25.4% de los estudiantes presenta un nivel deficiente y 28.8% presenta un nivel muy deficiente. De igual forma, 22% y 25.4% de estuantes presentan un nivel muy deficiente y deficiente respectivamente en la lectura y escritura. Finalmente, se concluye que existe una influencia entre la actitud alimentaria y el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Secundaria César Vallejo Mendoza ubicado en Soccospata en el año 2021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).