Ciberbullying e Ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Ferreñafe, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada con el propósito de determinar la relación entre el ciberbullying e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Ferreñafe; siendo un estudio de tipo descriptiva correlacional, enfoque cuantitativo; se trabajó con una muestra d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111248 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberbullying Ideación suicida Contexto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación fue realizada con el propósito de determinar la relación entre el ciberbullying e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Ferreñafe; siendo un estudio de tipo descriptiva correlacional, enfoque cuantitativo; se trabajó con una muestra de 181 estudiantes de secundaria de la I.E. Santa Lucia, se emplearon los instrumentos European Ciberbullying Intervención Pro-ject Questionnarie (ECIPQ) y la Escala de ideación suicida de Beck. Como resultado se obtuvo una relación significativa entre la variable de ciberbullying e ideación suicida, también se encontró una relación entre las dimensiones de ciberbullying e ideación suicida; se concluye la existencia de una relación significativa, lo que indica que a mayor ciberbullying en los estudiantes, la ideación suicida aumentará. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).