“Reducción de mercurio en la etapa de calcinación del proceso metalúrgico artesanal optimizando los principales parámetros de operación, Pucará – Canta”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial reducir el mercurio en el proceso metalúrgico artesanal en el distrito de Pucará, Santa Rosa de Quives, optimizando los principales parámetros de operación que fueron la masa de amalgama y la temperatura, de modo que el impacto al me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emisiones Proceso metalúrgico artesanal Mercurio Medio ambiente ANOVA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial reducir el mercurio en el proceso metalúrgico artesanal en el distrito de Pucará, Santa Rosa de Quives, optimizando los principales parámetros de operación que fueron la masa de amalgama y la temperatura, de modo que el impacto al medio ambiente sea mínimo y contribuir a su cuidado. Se trabajó con el diseño experimental que utiliza el método factorial con 9 muestras procesadas aleatoriamente. Se utilizaron métodos numéricos para el desarrollo de los diferentes modelos matemáticos apoyado con el programa de computadoras MathcadTM, el análisis de varianza (ANOVA) es el complemento de los cálculos y son desarrollados para los resultados de los diseños de experimentos. Posteriormente se evaluó los resultados experimentales del trabajo que indicaron que la temperatura de 800 °C. Para procesar amalgama de mercurio y oro provoca la más baja emisión de mercurio en forma de vapor. Los resultados experimentales demuestran consistencia para diferentes masas procesadas, las cuales se incluían en un rango de 80g. y 122g, la menor emisión de mercurio que se obtuvo fue de 52g. Este trabajo finalmente es una contribución para el diseño de equipos compactos que procesen amalgamas con baja emisión de mercurio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).